“El mal no tiene la última palabra sino el Amor, la Misericordia, el Perdón”. Lo dijo el Papa Francisco en una breve meditación al finalizar el tradicional Vía Crucis en el Coliseo de Roma, este Viernes Santo, ante la presencia de más de 40 mil personas.

“No obstante – prosiguió el Santo Padre – es también una Cruz gloriosa como el alba de una noche larga, porque representa en todo el amor de Dios que es más grande de nuestras iniquidades y de nuestras traiciones. En la Cruz vemos la monstruosidad de hombre, cuando se deja guiar por el mal; pero vemos también la inmensidad de la misericordia de Dios que no nos trata según nuestros pecados, sino según su misericordia. De frente a la Cruz de Jesús, vemos casi hasta tocar con las manos cuánto somos amados eternamente; de frente a la Cruz nos sentimos ‘hijos’ y no ‘cosas’ u objetos, como afirmaba San Gregorio Nacianceno dirigiéndose a Cristo con esta oración:
Si no existieras tú, oh mi Cristo, me sentiría criatura acabada. He nacido y me siento disolver. Como, duermo, descanso y camino, me enfermo y me curo. Me asaltan innumerables afanes y tormentos, gozo del sol y de cuánto fructifica la tierra. Después muero y la carne se convierte en polvo como la de los animales, que no tienen pecados. Pero yo, ¿qué tengo más que ellos? Nada sino Dios, si no existieras tú, oh Cristo mío, me sentiría criatura acabada”.
“Oh nuestro Jesús – prosiguió el Papa – guíanos desde la Cruz hasta la resurrección y enséñanos que el mal no tendrá la última palabra, sino el Amor, la Misericordia y el Perdón. Oh Cristo, ayúdanos a exclamar nuevamente: ‘ayer estaba crucificado con Cristo, hoy soy glorificado con Él. Ayer había muerto con Él, hoy estoy vivo con Él. Ayer estaba sepultado con Él, hoy he resucitado con Él’. Finalmente, todos juntos recordemos a los enfermos, recordemos a todas las personas abandonadas bajo el peso de la Cruz, para que encuentren en la prueba de la Cruz la fuerza de la esperanza, de la esperanza de la Resurrección y del amor de Dios.